Category : Medios

PRC-PSOE: El daño reincidente a Torrelavega

Cada día que pasa, nos despertamos con un nuevo sobresalto de la mano del PRC-PSOE.

En los últimos años, en multitud de ocasiones demuestran su pertinaz incompetencia, su desprecio a la ciudadanía, la acumulación de sentencias perdidas con el desprestigio y el altísimo coste que ello supone, por no saber y no querer hacer adecuadamente su trabajo.

Estos ediles (probablemente los peores de los últimos 50 años de la historia de Torrelavega), son quienes nos quieren meter en la más compleja obra de la ciudad con el soterramiento de FEVE, aplicar la Zona de Bajas Emisiones con más multas de todo España (y que se sepa de Europa), con innumerables proyectos iniciados, suspendidos, retrasados o parados, con costes disparados y disparatados, para un ayuntamiento que el PRC y el PSOE han dejado “esquilmado” con su nefasta y deplorable gestión en los últimos años, “puliéndose” más de 17 millones de “esforzado” ahorro en algaradas, fiestas y gastos superfluos en tan solo siete años.

.- La Tecnoteca suspendida y superada en presupuesto.

.- El Hogar del Transeúnte, demorado ya ni se sabe cuántos meses y con que sobre coste.

.- La Lechera parada, empantanada ante un oscuro futuro. El que nos “vendieron” quería ser su proyecto estrella (más caro de los emprendidos), de este PRC-PSOE.

.- Aún quieren seguir “desangrándonos” más con lo “descabellado” de la costosísima renovación de Mercado de Ganados, la obra del Conservatorio cuyo presupuesto resulta imposible de abordar, etc ….

Ya va siendo hora de poner freno a tanto disparate y si no lo hace la oposición que seamos los ciudadanos y las asociaciones quienes denunciemos este cúmulo de barbaridades y de incompetencia de este PRC-PSOE, que llevará en tiempo récord a Torrelavega a la más absoluta ruina y nos dejará a sus ciudadanos endeudados y empantanados con una ciudad “ratonera”, para las próximas décadas.

Una Ciudad que Merece Más

Más info en https://www.eldiarioalerta.com/articulo/torrelavega/doce-anos-abandono-granja-poch-prc-psoe/20240826080509537350.html

El PSOE de Castellón propone unas ayudas por la Zona de Bajas Emisiones para comercios y servicios

El PSOE de Ayuntamiento de Castelló ha propuesto una nueva línea de ayudas directas a los comercios afectados por obras en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Mientras tanto, el PSOE de Torrelavega sigue como un perrito fiel al PRC en su huía hacia adelante para imponer una ZBE sin empatía ninguna con los sectores económicos, todo  con el objetivo de llenar las arcas del Ayuntamiento con las cuantiosas multas que esperan recaudar.

La propuesta se centra en reducir el lucro cesante al 10%

El PSPV-PSOE ha indicado que otro de los cambios que reclamaban los comerciantes se centra en el lucro cesante porque «en las bases aprobadas por el Ayuntamiento hay que demostrar al menos el 20 por ciento de pérdidas». «Con las modificaciones del PSPV, ese porcentaje bajaría al 10 por ciento, con lo que también podrían acceder más afectados, ha remarcado esa formación.

Más info en https://castellonplaza.com/el-pspv-propone-unas-ayudas-por-la-zona-de-bajas-emisionesque-incluyen-a-comercios-y-servicios

¿Cómo cambiar la etiqueta de tu coche de B a C de forma legal?

El gran engaño de las Zonas de Bajas Emisiones y las etiquetas ambientales, donde se demuestra lo poco que tienen que ver con las mejoras del medio ambiente.

Sabías que es posible cambiar la etiqueta ambiental B a la C, y hacerlo de forma legal.

Una prueba de que todo es un gran paripé para llenar las arcas de los ayuntamientos vaciando los bolsillos de los ciudadanos

¿Cómo cambiar la etiqueta de B a C?

Según este programa especializado, es posible que tu vehículo con etiqueta B pueda optar a una etiqueta C (verde) bajo ciertas condiciones. Este cambio te permitiría acceder a más zonas y disfrutar de mayores beneficios.

¿Qué necesitas comprobar para ello? Pues bien, lo que deberás comprobar es la Normativa anticontaminación. Revisa la ficha técnica de tu coche o consulta al fabricante para verificar si el motor cumple con la normativa Euro 4 o superior. Los diésel matriculados antes de septiembre de 2015 que cumplan con Euro 6 o superior también podrían optar a este cambio.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

  1. Certificado de conformidad: Una vez comprobado que tu vehículo cumple los requisitos, acude a un concesionario de tu marca para solicitar un certificado de conformidad. Este documento acreditará que tu coche cumple con la normativa necesaria para obtener la etiqueta C.
  2. Trámite en la DGT: Con el certificado en mano, dirígete a una oficina de la Dirección General de Tráfico para solicitar el cambio de etiqueta. La DGT se encargará de actualizar tus datos y emitir la nueva pegatina.

¿Por qué cambiar de etiqueta?

  • Acceso a más zonas. La etiqueta C te permitirá circular por un mayor número de zonas restringidas en las ciudades.
  • Beneficios económicos. En algunas ciudades, los vehículos con etiquetas menos contaminantes disfrutan de descuentos en el aparcamiento o el transporte público.
  • Menor impacto ambiental. Contribuirás a reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.

Consecuencias de circular por una ZBE sin la etiqueta ambiental

Circular por una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) sin la etiqueta ambiental correspondiente puede acarrear diversas consecuencias, tanto económicas como legales. Las sanciones pueden variar en función de la ciudad y de la normativa local, pero en general, las principales consecuencias son:

  • Multas económicas. La sanción más común es una multa económica que puede ser bastante elevada. El importe exacto puede variar dependiendo de la ciudad y de la normativa vigente en cada momento.
  • Inmovilización del vehículo. En algunos casos, además de la multa, las autoridades pueden proceder a la inmovilización del vehículo, lo que implica gastos adicionales para su retirada.
  • Puntos en el carné de conducir. En función de la gravedad de la infracción, es posible que se impongan puntos en el carné de conducir.
  • Restricciones de acceso. Circular sin la etiqueta adecuada puede suponer la imposibilidad de acceder a determinadas zonas de la ciudad, incluso en horarios nocturnos o festivos.

Por ello, para evitar cualquier tipo de problema, es fundamental asegurarse de que tu vehículo cuenta con la etiqueta ambiental correspondiente y de que la llevas visible en el parabrisas.

Cabe destacar algunas consideraciones importantes a tener en cuenta, como son los costes, pues el proceso de cambio de etiqueta conlleva unos costes asociados, tanto por el certificado de conformidad como por los trámites administrativos; y que no todos los vehículos pueden optar al cambio, solo aquellos que cumplan con los requisitos establecidos podrán obtener la etiqueta C.

Además, antes de iniciar el proceso, te recomendamos consultar con un profesional del sector o con la DGT para obtener información más detallada y personalizada.

Más info en https://www.vozpopuli.com/actualidad/truco-etiqueta-ambiental-b-c-sd.html

El RACVN está estudiando la zona de bajas emisiones de Bilbao para recurrirla en Tribunales

Nos dicen desde el PRC – PSOE y Torrelavega Sí que somos negacionistas, extremistas, radicales y mil cosas más, pero cada semana que pasa, los acontecimientos nos dan la razón.

O es que también las personas del Real Automóvil Club son unos peligrosos anarquistas – fundamentalistas?

 Mas del 50% de las escasas ciudades que lo han implantado, con mucha más contaminación que Torrelavega, con miles de plazas de parking céntricas y sin obras de soterramiento de FEVE, lo han hecho mínimamente lesivo cumpliendo la norma europea.

Aquellos que se acercan a nuestra agresividad, sufren las consecuencias de enfrentamientos ciudadanos y demandas judiciales, con costosos fallos en contra y consecuencias económicas y sociales irreparable.

Llevamos más de un año advirtiendo del daño irreversible de implantar una ZBE tan agresiva para Torrelavega, con poco más de 51.000 habitantes y ABSOLUTAMENTE dependiente de nuestros 200.000 clientes y visitantes de la periferia, que huirán de nosotros en cuanto caigan los primeros centenares de multas de 200€, a los centros comerciales y a Santander.

Más info en https://www.ondavasca.com/el-racvn-esta-estudiando-la-zona-de-bajas-emisiones-de-bilbao-para-recurrirla-en-tribunales

Más del 35 % de los coches de Torrelavega no tiene etiqueta ambiental

En Torrelavega más del 35% de los coches no tienen etiqueta y en muchos pueblos de nuestros más de 200.000 clientes donde la población está más envejecida, también sus coches son más antiguos que el promedio de esos casi 15 años. 

Pocas personas con más de 65 años que usan muy ocasionalmente el coche para desplazamientos “muy cercanos”, para compras, gestiones sanitarias, administrativas, o visitas a familiares, disponen a su avanzada edad de más de 30.000 euros para adquirir un coche híbrido, cuando el suyo aunque tenga más de 20 años, muy cuidado, pasando todas las ITV y a veces hasta con menos de 200.000 km, sigue en perfecto estado, para dar servicio a esas familias humildes que viven en el entorno de los municipios de Torrelavega, con un déficit de transporte público “lacerante”, en un área geográfica de enorme dispersión geográfica por la infinidad de pequeños núcleos rurales y casas aisladas. 

Donde está la sensibilidad de nuestros políticos del PRC, PSOE y Torrelavega SI, que aplicarán las multas más altas por la ZBE a los coches más antiguos de las familias más humildes, de todo el territorio nacional. 

Que poco les hubiese costado copiar a los más de la mitad de municipios que solo sancionarán los días laborables de lunes a viernes hasta las ocho de la tarde y dar una exención sin multas hasta el final de ambos parkings y la compleja obra de FEVE, evitando las multas como en Salamanca que no serán efectivas hasta el 2029. 

Más info en 

https://www.ifomo.es/articulo/cantabria/cantabria-antiguedad-parque-turismos-cantabria-aumenta-149-anos/20240807143700302980.html

El caos de las Zonas de Bajas Emisiones en España

La puesta en funcionamiento hace casi dos años de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ha convertido en un verdadero caos el tráfico en las ciudades en las que ya están activas. Los conductores no terminan de conocer cuáles son las prohibiciones reales a la circulación, algo que acaban pagando con multas de 200 euros.

Por si esto fuera poco, cada una de las ciudades con más de 50.000 habitantes que hay en España tiene la obligación de desplegarlas desde principios de 2023, algo que sólo han hecho un 20 % de las mismas.

Y lo peor de todo es que el reglamento creado por el Gobierno que da respaldo legal al despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones deja en manos de los ayuntamientos su desarrollo y aplicación.

Más info en https://www.eldebate.com/motor/20240803/insolita-justificacion-pere-navarro-ante-caos-zonas-bajas-emisiones-pais_217830.html

Valencia implantará la ZBE de manera gradual a partir de 2025, con lo que no estará vigente plenamente hasta 2028

Otra gran ciudad con mucha más contaminación que Torrelavega, que no tiene las prisas del PRC – PSOE por llenarse la caja, aplicando con mucha cautela la retirada de libertades y la imposición de multas , en el que en Torrelavega somos los líderes absolutos.

«Los vecinos de Valencia no tendrán que preocuparse por la ZBE hasta 2028, ya que hemos optado por una normativa blanda, porque pretendemos proteger los intereses económicos y sociales de los vecinos, y especialmente para evitar que los perjudicados sean aquellos con menos recursos», ha explicado el concejal, que ha destacado que la cifra de vehículos que tendrá restringida la circulación «será muy baja, y aun así podrán circular 48 días al año y tendrán un título para viajar gratis todo el año en la EMT».

Más info en www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/07/01/6682c5c4e4d4d8fe658b4577.html

PRC-PSOE Torrelavega, cada vez más en evidencia: Jerez implantará la ZBE sin limitaciones al tráfico en el centro

Cada semana que pasa, es más patente el nivel de falta de competencia en el equipo del PRC-PSOE al aplicar en nuestra ciudad unas medidas muy agresivas en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuando otros municipios como Jerez, con mucha más contaminación, no limitarán en absoluto el tráfico, puesto que en el centro tienen ya muchas calles peatonalizadas, como ocurre en Torrelavega con creces.

Además en Torrelavega tenemos un bulevar Ronda que saca miles de vehículos al día del centro y que Jerez no tiene.

Tampoco tiene Jerez que sufrir una obra tan compleja y larga como nuestro soterramiento de FEVE y así y todo, sus ediles muestran con sus decisiones y acertado haceruna sensibilidad y una empatía con familias humildes, comerciantes, hostelería, profesionales y trabajadores, que en el equipo PRC- PSOE de Torrelavega brilla absolutamente por su ausencia.

En Torrelavega no queremos que se nos trate mejor, pero en absoluto estamos dispuestos a ser tratados peor que en otras ciudades.

El Gobierno de Jerez implantará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) sin limitaciones adicionales al tráfico en el núcleo del centro.

Más info en 

https://www.jerez.es/webs-municipales/sala-de-prensa/nota-de-prensa/el-gobierno-de-jerez-implantara-la-zona-de-bajas-emisiones-zbe-sin-limitaciones-adicionales-al-trafico-en-el-nucleo-del-centro-la-zbe-tendra-dos-areas-la-actual-del-nucleo-comercial-del-centro-y-un-perimetro-sin-limitaciones-salvo-si-hubiera-alerta

Salvar Torrelavega asegura que la ordenanza de la ZBE arrastra a la ciudad al precipicio económico

Torrelavega, 1 agosto.- La Plataforma Salvar Torrelavega considera que la aprobación express de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) -la primera que se pone en marcha en Cantabria- empuja al precipicio de la ruina a la ciudad, a su actividad productiva, comercial y de hostelería, con el único objetivo de aumentar la recaudación para las arcas públicas a través de las multas que se impondrán a los ciudadanos de Torrelavega y de otros municipios.

La ordenanza ha sido aprobada este pasado martes por el pleno municipal con el único apoyo del equipo de gobierno PRC-PRC y de Torrelavega Sí, mientras que el resto de formaciones (PP, Vox e IU Podemos) la han rechazado o abstenido criticando que no se adecúa a las características medioambientales de Torrelavega o a que perjudicará a amplios sectores económicos locales.

El portavoz de la Plataforma, Angel Herreros, destaca que el texto aprobado es «una de las ordenanzas más sancionadoras de España», lo que puede dar lugar a un gran perjuicio para el propio Ayuntamiento cuando se están conociendo la cascada de fallos judiciales muy recientes contra las ZBE mal aplicadas, como son los casos de Sant Adrià de Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Esplugues o los recursos anunciados contra el de Santa Cruz de Tenerife, sumadas a los fallos judiciales del área metropolitana de Barcelona, la suspensión en Gijón o en Burgos, por citar algunos casos destacados.

Herreros recuerda que Torrelavega será el único municipio que, además de los 200 euros por circular dentro de la zona de bajas emisiones, aplicará un recargo del 30 % a los reincidentes, y también será pionero en multas de otros 200 euros a los conductores que aparquen dentro del área delimitada.

Además, considera que en Torrelavega, con unas condiciones ambientales hasta 5 veces mejores que la norma europea, con esta ordenanza se estará fomentando que a los más de 200.000 clientes que tiene el comercio y la hostelería local de Torrelavega como referencia, pasen de largo y vayan a centros comerciales, a Santander capital o a otros municipios sin ZBE.

Para el portavoz de la Plataforma, la aprobación de la ordenanza se ha hecho «con nula empatía» hacia los sectores que sustentan la economía local, en contra de la actitud de otros municipios que lo han hecho «con extrema cautela» como Bilbao o Zaragoza, donde la ZBE se aplica solo de lunes a viernes hasta las ocho de la tarde.

También cita el caso de Salamanca que no comenzará a multar por la ZBE hasta el 2029, y eso que este municipio tiene hasta más de tres veces de contaminación que Torrelavega, miles de plazas de parking muy céntricos y no se verá afectados por obras en autopistas y lo peor para Torrelavega, un soterramiento de trenes de FEVE, largo, complejo y muy caro. 

Rechazo del comercio y la hostelería

Por otra parte, Herreros resalta que, pese a la aprobación express de la ordenanza ZBE, sigue siendo «tanto o más necesario que antes» que el comercio y la hostelería manifieste su rechazo a la imposición de la zona de bajas emisiones en las condiciones que pretende el Ayuntamiento.

Este rechazo se visibiliza en el mantenimiento de los carteles que desde hace meses centenares de comercios han colocado en sus escaparates, para que los clientes vean que se sigue abogando por su acceso al centro de Torrelavega con las menores restricciones posibles, y evitándoles las altas sanciones que pretende el equipo PRC-PSOE.

Duro golpe para los coches eléctricos: un estudio apunta a que son mucho más contaminantes de lo que parecía

No solo en Torrelavega tenemos grandes políticos y gestores que toman decisiones sin medir los graves impactos que provocarán y que nos llevarán a situaciones mucho peores de donde partíamos.

Donde quedará la expectativa de la inversión “mil millonaria” de Sagunto con sus más de 3.000 puestos de trabajo directos de hace poco más de dos años, ahora que la Volkswagen ha reducido drásticamente sus inversiones en coches eléctricos al igual que toda su competencia y encima con lo que se está descubriendo de la alta contaminación de los componentes de las baterías eléctricas para todos los seres vivos??

Más info en https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/duro-golpe-para-los-coches-electricos-son-mucho-mas-contaminantes-de-lo-que-parecia

Salvar Torrelavega de una ZBE ruinosa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.