Madrid impuso desde enero de 2022 las primeras restricciones a los vehículos sin etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico, siendo de las primeras que lo hizo, adelantándose a los municipios de más de 50.000 habitantes que deberán establecer sus Zonas de Bajas Emisiones a partir de 2024.
Por lo tanto, la ciudad que lleva recaudados más de 70 millones de euros desde enero hasta junio en sanciones a conductores por entrar con vehículos contaminantes a sus ZBE no es otra que la capital de España, que cuenta con un gran perímetro restrictivo, cuyo perímetro es la M-30. Y que cuenta a su vez con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), que son el distrito centro y la plaza Elíptica.
¿Cuál es la multa por entrar a la ZBE de Madrid?
El consistorio madrileño estipula una sanción de 200 euros para los conductores que entran dentro de la Zona de Bajas Emisiones, tal y como se estipula desde la ley de Tráfico, que se aprobó en el año 2022. En total, en los seis primeros meses de 2023, se han interpuesto desde el Ayuntamiento de Madrid 370.552 denuncias por acceder a las ZBE sin autorización.