La Zona de Bajas Emisiones de León sólo se activará en caso de altos niveles de contaminación

La Zona de Bajas Emisiones de León sólo se activará en caso de altos niveles de contaminación

La activación de restricciones en la Zona de Bajas Emisiones será bajo supuestos de declaración de episodios de superaciones de las concentraciones de Dióxido de Nitrógeno (NO2) y partículas PM 10, situación extrema que nunca se habría registrado en León. De darse, será la Junta de Castilla y León la administración competente de su activación.

En cuanto a los límites anuales de las partículas PM 10 y al Dióxido de Nitrógeno, el Real Decreto 102/2011 marca para ambos compuestos como valor máximo los 40 microgramos por metro cúbico (µg/m3) y la Unión Europea fija 20 µg/m3 para 2030. En León, las partículas de PM 10 registradas en 2022 fueron 18 µg/m3; en 2023, 14,5 µg/m3; y en 2024, 16 µg/m3. En el caso del Dióxido de Nitrógeno, la capital leonesa registró en 2022, 15,5 µg/m3; en 2023, 12,5 µg/m3; y en 2024, 13,5 µg/m3

La propuesta de gestión de la Zona de Bajas Emisiones contempla un régimen de acceso, circulación y estacionamiento . También la monitorización del tráfico a través de cámaras aforadoras, el control de accesos a las áreas de prioridad peatonal y el control de acceso en periodos declarados por el ente competente autonómico de alerta por alta contaminación.

En cuanto a autorización, circulación y acceso a la Zona de Bajas Emisiones estos se permitirán a los servicios públicos, residentes con garaje y sin él, personas usuarias de garajes, distribución urbana de mercancías, servicios de seguridad privada, titulares de establecimientos, establecimientos hoteleros, mayores de 65 años, personas enfermas, dependientes o con discapacidad, accesos a segundas viviendas, accesos a centros hospitalarios, educativos y mercados municipales. También contempla supuestos excepcionales como celebraciones, medios de comunicación, ferias, actos lúdicos, etc., y todas las casuísticas que son habituales y excepcionales en la experiencia actual de los permisos solicitados y aquellos que han sido alegados durante la exposición pública previa de la nueva Ordenanza.

Actualmente, la Ordenanza de Movilidad está en trámite de exposición pública tras el que el Ayuntamiento de León estudiará las alegaciones. Ya se ha celebrado una reunión con los portavoces de los grupos políticos con representación municipal, a los que se les facilitará un borrador de la Ordenanza y del Proyecto de Zona de Bajas Emisiones. Después de atender sus dudas y sugerencias, se llevará a Comisión y Pleno y se publicará provisionalmente con exposición púbica. En ese periodo se llevarán a cabo reuniones con los grupos de interés para informar y recoger sugerencias antes de la aprobación definitiva.

Salvar Torrelavega de una ZBE ruinosa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.