Los nuevos estándares entrarán en vigor, como pronto, a lo largo de 2026, un año después de lo que planteaba la Comisión Europea. La regulación de las reglas del denominado Euro 7 ha tenido en pie de guerra a la industria. Mientras tanto, a otros sectores económicos, como el comercio, la hostelería o los profesionales, se nos ahoga con zonas de bajas emisiones abusivas y sin lógica, como es el caso de Torrelavega.
La UE certifica la cesión a la industria automovilística, una de las principales locomotoras de la economía europea, y rebaja la ambición de las nuevas reglas de reducción de emisiones contaminantes. La nueva legislación tenía en pie de guerra a la patronal del automóvil, que ha ejercido una enorme presión sobre los legisladores europeos. El acuerdo que han alcanzado la Eurocámara, el Consejo y la Comisión Europea retrasa la entrada en vigor de las nuevas reglas bajo el denominado Euro 7, que para el caso de los vehículos será como pronto en 2026 y para los camiones hasta 2028.