La Plataforma Salvar Torrelavega presenta a los sectores económicos una nueva propuesta sobre la Zona de Bajas Emisiones

La Plataforma Salvar Torrelavega presenta a los sectores económicos una nueva propuesta sobre la Zona de Bajas Emisiones

La Plataforma Salvar Torrelavega de una ZBE Ruinosa retomará este jueves su actividad tras las fiestas navideñas con una reunión de todos los sectores empresariales de la ciudad, para presentar una nueva propuesta sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) alternativa a la que el Ayuntamiento pretende implantar y que no perjudique a la economía local.

Además, se dará cuenta de las actuaciones que llevan a cabo otras ciudades españolas y que podrían ser de aplicación en Torrelavega para implantar la Zona de Bajas Emisiones, se aclararán dudas de los asistentes, y se recogerán sugerencias y propuestas de actuación.

La reunión tendrá lugar en la Cámara de Comercio, a partir de las 20.15 horas, y a la mismas están llamados comerciantes, empresarios, hosteleros, profesionales liberales, sanitarios, pymes, autónomos y trabajadores, así como representantes de todas las formaciones políticas con representación en la Corporación municipal.

El portavoz de la Plataforma, Angel Herreros, ha invitado a todos los comerciantes y empresarios a asistir a esta reunión «por la importancia de los asuntos a tratar», ya que además
la ciudad «se encuentra en un momento clave» al coincidir la implantación de la ZBE con el inicio de las obras del soterramiento de las vías ferroviarias.

A su juicio, esta circunstancia es «una amenaza que puede desencadenar consecuencias devastadoras para el tejido comercial y de hostelería del municipio», lo que está generando «una gran inquietud» entre los empresarios de Torrelavega, máxime cuando la propuesta de ZBE del Ayuntamiento no se ajusta ni por su extensión -más de 200.000 metros cuadrados del área urbana restringidos al tráfico-, ni por el tipo de cliente que frecuenta el municipio, especialmente aquellos provenientes de fuera con vehículos sin etiqueta, sujetos a multas de 200 euros.

Ha recalcado la «total falta de información» acerca de cómo afectará la ZBE a la economía local, y ha advertido que esta medida podría llevar al «cierre o la ruina» de muchos establecimientos comerciales y de hostelería.

En cuanto a la solicitud de un debate público presentada el 26 de octubre y dirigida al alcalde, Javier López Estrada, Herreros señala que aún no han recibido respuesta, lo que añade inquietud entre los empresarios de la ciudad.

En este sentido, ha recordado que comercios, pymes, hostelería, profesionales liberales, autónomos y trabajadores en Torrelavega representa cerca del 29% del PIB de la ciudad, de ahí la necesidad de implantar una ZBE que no perjudique el crecimiento económico y la generación de empleo.

Salvar Torrelavega de una ZBE ruinosa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.