Category : Medios

Salamanca implanta una Zona de Bajas Emisiones sin multas hasta 2029

Salamanca sin obras de parkings pendientes, sin soterramiento largo y complejo de FEVE como en Torrelavega para varios años de “intenso sufrimiento”, sin obras en las principales autopistas de acceso como ocurre también en Torrelavega, no comenzará a sancionar a los coches sin etiqueta hasta el año 2029.

Además, comenzaran las limitaciones más duras solo para circular Híbridos y Eléctricos a partir de 2039, ¡¡dentro de 25 años!!

Así se demuestra sensibilidad y criterio y no como en nuestro equipo de gobierno del PRC – PSOE de Torrelavega.

Qué buen negocio son las ZBE para los ayuntamientos

Lo venden como la panacea para la sostenibilidad, pero detrás de esa primera imagen, se esconde otro mucho más lucrativo, y es que la recaudación que están teniendo los ayuntamientos se han disparado desde que han puesto en marcha las Zonas de Bajas Emisiones.

Y no es una cantidad pequeña, según informaciones que se han publicado, ayuntamientos como el de Madrid está ingresando 24.000 euros por hora, completamente disparado gracias a la puesta en funcionamiento de las Zonas de bajas emisiones. En España en el 2023 la recaudación por multas fue de 392 millones de euros, un 4% más que en el 2022.

Como es lógico, Madrid y Barcelona están en las dos primeras posiciones por recaudación; durante el 2024 Madrid es el líder con casi 200 millones de euros de recaudación, seguido por Barcelona con algo más de 50 millones. Es llamativo que Madrid, ella sola, supone la mitad de la recaudación por multas que se generan en España, lo que da la visión de un ayuntamiento voraz en la recaudación para con sus ciudadanos, visitantes y sectores como el transporte.

Otras ciudades en la parte alta del ranking son Palma de Mallorca, Bilbao, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valencia o Las Palmas de Gran Canaria. De la misma forma, la ciudad con mayor ratio de multas y cantidad por habitante lo tiene Palma de Mallorca, con 75 euros de media al año en sanciones frente a los 63 euros de los madrileños.

Los Ayuntamientos hace tiempo que entendieron que las multas era una buena vía de tener ingresos, por lo que se espera que cuando las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se apliquen en todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes, y para las del más de 20.000 habitantes en el 2027, supondrá una mayor recaudación todavía de lo que supone la actualidad, eso si, siempre a 

costa del contribuyente, del ciudadano y como no, de los sectores más vulnerables a este tipo de multas como lo son el transporte y la distribución.

Más info en https://informacionlogistica.com/que-buen-negocio-son-las-zbe-para-los-ayuntamientos

Desconcierto en Salamanca con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

Las señales que delimitan la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que tendrá Salamanca a partir de 2029, ya están en las vias publicas de la ciudad. Y, aunque todavía falta mucho para la entrada en vigor de esta medida, que prohibirá la entrada de los vehículos que producen mayor contaminación a la almendra central de la ciudad, ya está generando polémica entre los salmantinos.

¡¡Doble rasero!! Abel Caballero, el que fomentó la implantación de la ZBE, las quiere limitar en Vigo y sin poner sanciones

Cuando el alcalde de Vigo, Abel Caballero, era presidente de la Federación de Municipios y Provincias, fomentó la actual implantación de la ZBE plagada de altísimas multas y que algunos ayuntamientos, como el de Torrelavega, son capaces de llevar al mayor de los extremos con recargos del +30% a reincidentes, añadiendo otros 200€ más de multa si se aparca en una de las calles ZBE.

Ahora ese mismo alcalde dice que pondrá “tres o cuatro áreas” como ZBE (para coger las ayudas europeas), pero sin multar a nadie, fomentando que las personas suban y bajen por las nuevas rampas y ascensores públicos.

Vigo es una ciudad que multiplica por varios factores la contaminación de Torrelavega, debido al altísimo tráfico rodado, que no dispone de bulevar ronda, en proporción tiene mucha menos peatonalizacion que Torrelavega y, además, el movimiento del puerto como agente contaminante es de muy gran envergadura.

Ahora Abel Caballero opina que «las zonas de bajas emisiones en la forma en la que Europa las ordena es socialmente discriminatorio», y denuncia que»si tienes dinero para pagar un coche nuevo y bueno, puedes entrar y si no lo tienes, no puedes, yo no lo comparto, no es un buen sistema». Y lo dice a la prensa y se queda tan ancho.

Y continúa asegurando que  «en Vigo las zonas de bajas emisiones se llaman rampas de Gran Vía o ascensor Halo». «Cumpliremos con Europa, pero será sin multas con ordenación de tráfico y poner sistemas mecánicos que permitan acceder de otra forma». Toma ya!

Más info en https://metropolitano.gal/enfoque/las-tres-zonas-de-bajas-emisiones-de-vigo-seran-sin-multas-con-un-modelo-distinto

El transporte alerta de que las restricciones en Madrid por la ZBE encarecerán los alimentos

Las principales asociaciones madrileñas del sector del transporte de mercancías por carretera y de viajeros en autobús (AETG, AETRAM, ATA, CETM-Madrid, CONFEBUS-Madrid, FEMAV y FENADISMER Madrid) denuncian «la inflexible actuación del Ayuntamiento de Madrid en materia de restricciones a la circulación tanto de camiones como de autobuses en la ciudad», como consecuencia de su decisión de convertir en 2025 todo el término municipal en Zona de Bajas Emisiones.

El acelerado recrudecimiento de unas normas PROGRESIVAS muy restrictivas relacionadas con la ZBE, se demuestra que socio económicamente nos llevará a todos por delante.

La escalada que en breve afectará al sector del transporte, distribución y mensajeros de Madrid, puede provocar un daño irreparable en la economía y que luego se irá trasladando al resto de ciudades hasta las más pequeñas de menos de 80.000 habitantes como Torrelavega.

Ya va siendo hora que se nos haga caso se imponga sensatez en todo este SIN DIOS, al que cada vez hay más políticos sumando errores irreparables.

Más info en  https://www.libremercado.com/2024-06-19/el-transporte-alerta-de-que-las-restricciones-de-almeida-a-los-vehiculos-unicas-en-espana-encareceran-los-alimentos-7138026

El colmo de la desfachatez: La DGT pide a los ayuntamientos que no multen a los vehículos que no pueden acceder a las ZBE si tienen que realizar un trámite legal concreto, como pagar la ITV

Las polémicas zonas de bajas emisiones impiden acceder a ellas a los vehículos que no disponen de etiqueta ambiental, pero la DGT ha emitido una petición especial para ello.

La DGT legisla y los ayuntamientos aplican lo que les conviene, así está el tema de las ZBE en nuestro país, donde cada ciudad con esta zona de acceso restringido es todo un mundo independiente del resto.

Y lo que se aplica en una ciudad no se aplica en otra, así que si tu moto o coche no tiene distintivo ambiental antes de entrar en una ciudad con ZBE infórmate bien de lo que puedes y no puedes hacer.

En este caso parece que el medio ambiente y la calidad de aire importa poco, cuando se trata de pagar al erario público.

Más info en https://www.mundodeportivo.com/solomoto/20240618/1002262225/dgt-pide-ayuntamientos-multen-vehiculos-acceder-zbe-realizar-tramite-legal-concreto.html

El doble rasero de Barcelona: Con una mano contamino y con la otra impongo una ZBE

Barcelona cortará el tráfico en Passeig de Gracia y en las vías adyacentes para el ‘Road Show’ de la Fórmula 1 del 19 de junio. Unas afectaciones de movilidad que también afectarán al transporte público y a los peatones. 

A partir del martes 18 de junio desde las 16 horas hasta el 20 de junio a las seis horas, los vehículos no podrán circular por las inmediaciones de plaza Cataluña.

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado las afectaciones de movilidad de cara al espectáculo de Fórmula 1, ya que antes de la celebración del GP en Montmeló los coches F1 (altamente contaminante) correrá por el centro neurálgico de la ciudad.

Es el doble rasero de  Barcelona, con una mano permito un espectáculo que contamin y con la otra impongo una ZBE a todos los pobres usuarios del automóvil que lo usan  en su trabajo.

Todo muy limpio! 

Más info en https://www.20minutos.es/noticia/5499382/0/los-f1-cortaran-trafico-passeig-gracia-plaza-cataluna-para-espectaculo-19-junio/

El cinismo de los nuevos aranceles en Europa a los coches eléctricos chinos

En 2023 solo se vendieron 6.500 coches eléctricos procedentes de China de los 51.600 eléctricos totales del mercado español, pero en 2024 crecerá con una oferta de al menos 20 modelos. 

A partir 4/7/24 Europa preve imponer nuevos aranceles (38%) a la importación de coches chinos.

Esta medida es consecuencia de que:

– Se ha multiplicado por 7 valor importaciones chinas coches.

– Hasta un 20% más baratos los chinos eléctricos que UE.

Alemania o Hungría no apoyan estos aranceles. España o Francia sí los apoyan.

El reto de Bruselas es conseguir un equilibrio entre competencia Justa, la sensibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Cuando se quiere, se puede aplicar aranceles #express contra productos chinos, pero contra la venta online generalizada que viene de China y destroza el comercio local se deja seguir haciendo.

Como los grandes lobys de los coches presionan, se regula y prohíbe a toda velocidad.

Vaya cinismo!!

Más info en https://www.elperiodico.com/es/economia/20240612/coches-electricos-chinos-afectados-aranceles-europa-103686143

Volkswagen gastará miles de millones de sus coches eléctricos en motores de combustión

Parece que el tiempo y personas y empresas mucho más inteligentes y razonables nos van dando la razón: desde el gobierno de España, están poniendo “el carro delante de los bueyes”. 

Ya han prolongado la venta de los coches de combustión del 2030 al 2035 y así todo se confirma que esa fecha se prolongará de nuevo.

Mientras en la saludable Torrelavega nos quieren imponer las más altas multas y sanciones posibles.

Más info https://www.hibridosyelectricos.com/coches/volkswagen-presupuesto-desarrollo-motores-combustion_74463_102.html

Zaragoza no tendrá un Madrid Central: No se considera necesario

Zaragoza ultima la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a fin de cumplir con la ley nacional. La capital de Aragón tiene como horizonte convertirse en una de las cien ciudades europeas en lograr ser «climáticamente neutra» para 2030. Eso sí, desde el Consistorio advierten que no lo harán a costa de impedir la circulación de vehículos por el centro de sus cascos urbanos «de una manera drástica», aunque evidentemente sí aplicará restricciones a los vehículos de combustión o híbridos, que consistirá fundamentalmente en una franja horaria diaria

Además de dar 10 minutos de margen para cargar o descargar personas o cosas en las calles afectadas, facilitando la movilidad y sostenibilidad socio económica de establecimientos y empresas del mismo centro de la ciudad, Zaragoza aplica la ZBE en una franja horaria de tan solo OCHO HORAS al día.

.- Mientras tanto en nuestro Ayto de Torrelavega siguen sin querer enterarse.

¿Es incompetencia o malicia??

En Zaragoza, el tráfico restringido en la zona de bajas emisiones se circunscribirá a una franja horaria, a excepción de residentes o aquellos vehículos de servicios especiales emergencia. Dicha franja horaria que inicialmente fue plateada de una manera más amplia, de siete de la mañana a once de la noche, finalmente será reducida a ocho horas al día.

Más info en https://okdiario.com/aragon/zaragoza-no-tendra-madrid-central-no-vamos-esa-linea-aqui-no-necesario-12930591

Salvar Torrelavega de una ZBE ruinosa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.