Category : Medios

Salvar Torrelavega denuncia en el congreso internacional de Sagunto que los ayuntamientos «ocultan deliberadamente» información a sus ciudadanos respecto a la Zona de Bajas Emisiones y aplican la política de los hechos consumados

  • Herreros ha destacado que muchos ayuntamientos, como el de Torrelavega, conscientes de que las ZBE son un asunto muy sensible para ciudadanos, comerciantes, profesionales, pymes o autónomos, intentan aprobar por sorpresa unas restricciones que se llevarán por delante los centros urbanos

Torrelavega, 28 octubre.- La Plataforma Salvar Torrelavega ha inaugurado el Congreso Internacional de Cascos Históricos en la ciudad de Sagunto, denunciando cómo los municipios que deben implantar las Zonas de Bajas Emisiones «ocultan deliberadamente» información a sus ciudadanos y aplican la política de los hechos consumados.

El portavoz de la Plataforma, Ángel Herreros, ha impartido en este congreso la ponencia “Turismo, comercio y hostelería. Una convivencia necesaria con la calidad ambiental” ante casi un centenar de representantes de cascos históricos de toda España, constatando la «altísima sensibilización» que existe sobre cómo afectarán las ZBE a la actividad socio-económica de las ciudades.

Ha destacado el reconocimiento recibido por la Asociación Española de Cascos Históricos por la labor de información a la ciudadanía que la Plataforma lleva más de un año realizando respecto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), mientras el equipo de gobierno del PRC-PSOE del Ayuntamiento de Torrelavega siempre ha denostado las tesis del colectivo tachándolo de alarmista.

Para Herreros, muchos ayuntamientos como el de Torrelavega, conscientes de que las ZBE son un asunto muy sensible para ciudadanos, comerciantes, profesionales, pymes o autónomos, promueven la política de hechos consumados, intentando aprobar por sorpresa unas restricciones que se llevarán por delante los centros urbanos.

Por contra, en el congreso también ha quedado de manifiesto que hay otros municipios más sensibles -caso de Cartagena, Santiago de Compostela o Vigo- que buscan la implantación de una ZBE mínimamente invasivas y con un impacto socio-económico que no se lleve por delante la economía del centro de las ciudades.

El portavoz de la Plataforma ha resaltado en que en el congreso también ha quedado de manifiesto que en la forma de implantación de las ZBE y en las futuras multas la responsabilidad de los ayuntamientos es más del 70 %, dada la disparidad de maneras de actuar por los Consistorios según sea su empatía con los ciudadanos y la economía local.

Además, ha recordado que hasta el momento todas las sentencias judiciales en contra de la implantación de las ZBE han sido a favor de los ciudadanos que las han recurrido y en contra de los ayuntamientos, ya que en la totalidad de los casos la actuación de los consistorios se ha saltado la obligatoriedad legal de realizar un estudio socio-económico sobre cómo afectarán las restricciones a los centros urbanos.

El congreso ha sido inaugurado con las intervenciones del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, Maribel Sáez; la concejala de Comercio y Mercados, así como de Turismo, Natalia Antonino; el presidente de la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI), José Manuel Bello y la presidenta de la Asociación de Comerciantes Ciudad de Sagunto, Lola Torrente.

Cabe mencionar también la asistencia del director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Israel Martínez; y el director adjunto de Turismo CV, Ramón Sanchis.

En Torrelavega los políticos ignoran y denostan a la Plataforma, a nivel nacional nos reconocen

Mientras en Torrelavega la Plataforma es denostada por nuestros políticos locales del PRC y del PSOE, a nivel nacional se le reconoce el trabajo que está realizando para poner negro sobre blanco todo lo relativo a la Zonas de Bajas Emisiones.

Por eso nuestro portavoz, Ángel Herrero, ha pronunciado la ponencia inaugural del Congreso Internacional de Cascos Históricos en la ciudad de Sagunto, con el tema “Turismo, comercio y hostelería. Una convivencia necesaria con la calidad ambiental”

Un trabajo exhaustivo de muchos meses concentrado en esta ponencia que arrancó el aplauso del público presente en Sagunto.

L’Hospitalet devolverá unas 2.000 multas y anulará otros 14.000 procedimientos sancionadores tras el revés judicial a su ZBE

Hasta ahora todas las demandas han fallado siempre EN CONTRA de los Aytos que han implantado mal las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). 

Eso también ocurrirá con Torrelavega y no tenemos los cientos de miles de euros que se tendrán que devolver como ocurre en Hospitalet. 

Además con la puesta en marcha de las multas rápidamente los más de 200.000 clientes que acuden a Torrelavega, nunca más volverán, se irán a Santander o a las grandes superficies. 

Aún tiene este equipo PRC-PSOE, y nuestro alcalde,  la oportunidad de evitar un daño irreversible a Torrelavega, tan solo vinculando el inicio de las multas de la ZBE a que se termine la obra de FEVE. 

Ni el ministerio, ni Europa pondrán ningún problema, pues la causa está muy justificada por la obra civil en centro urbano más compleja de la historia y ya conocemos cada vez más, como otros municipios están posponiendo el inicio de las multas, Salamanca y Elche, o directamente evitándolas como Jerez o Vigo. 

Más info en
https://www.elperiodico.com/es/hospitalet/20241012/lhospitalet-devolvera-2-000-multas-anulara-14000-procesos-sancionadores-zbe-109206825

Los ciudadanos podrán reclamar las multas a Almeida y las firmas pedir daños por el fin de la Zona de Bajas Emisiones

Muchas firmas renovaron la flota o bajaron ingresos por las restricciones
Los ciudadanos podrán pedir la nulidad de las sanciones nuevas y viejas
El Ayuntamiento ha puesto 1,7 millones de multas por 330 millones de euros

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló en una sentencia del pasado 17 de septiembre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital, al considerar que la Ordenanza se aprobó sin haber realizado un análisis del impacto económico de la medida en los ciudadanos y empresas, a pesar de que supondría un coste para muchos de ellos ya que se verían obligados a renovar sus vehículos para seguir circulando por la ciudad.

Automovilistas Europeos Asociados estiman que el Ayuntamiento de Madrid ha interpuesto más de 1,7 millones de multas desde 2021, por un valor conjunto de unos 330 millones de euros.

Las compañías que hayan hecho inversiones en su flota de vehículos para adaptarse a la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid, en vigor desde 2021, podrán reclamar responsabilidad patrimonial al ayuntamiento alegando daños económicos, si finalmente la justicia tumba del todo la Ordenanza municipal.

No obstante, una anulación de la Ordenanza también tendría incidencia en las multas que ha puesto el Ayuntamiento desde la entrada en vigor de la misma.

Más info en https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13003971/09/24/las-empresas-podran-pedir-danos-economicos-a-almeida-por-el-fin-de-la-zona-de-bajas-emisiones.html

La Justicia tumba más Zonas de Bajas Emisiones: Gijón, ahora Madrid y Torrelavega puede ser la siguiente

Gijón, ahora Madrid y, próximamente, también puede que Torrelavega. La Justicia sigue anulando Zonas de Bajas Emisiones, por “no tener en cuenta su impacto económico” y por ser discriminatorias.

La de Torrelavega podría ser ya la siguiente en caer.

Más información en https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-zonas-bajas-emisiones-anuladas-por-justicia-madrid-tiene-anularlas-ya-todas_299809_102.html

Oviedo junto con Torrelavega se ponen a la cabeza de ZBE recaudadoras

Ambas Zonas de Bajas Emisiones serán de las pocas que pondrán recargos del 30% a los reincidentes y, que se conozcan, son las únicas ciudades de toda Europa, que pondrán cámaras con doble tecnología:

.- Para multar a los coches que no pueden entrar en la ZBE

.- ADEMÁS serán RADAR para multar TODOS los excesos de velocidad, en la mayoría de los casos cuando circulas a más de 30 o incluso a 20 km/h.

Quieren los ayuntamientos llenar sus arcas con las MULTAS, machacando a las familias más vulnerables, comercio, hostelería, consultas, despachos…, BENEFICIANDO a las grandes superficies del extrarradio.

Más info en https://www.elcomercio.es/oviedo/vox-advierte-zbe-castigara-comercios-20240914224045-nt.html

El engaño de las Zonas de Bajas Emisiones: por qué unas ciudades las ignoran y otras multan miles de coches al día

*ZBE que no multan*
..\\..Frente a esta situación el Gobierno carece de argumentos legales para obligar al consistorio en concreto a ponerlas en funcionamiento, pues desde Bruselas no se habla en ningún caso de un control de la circulación de los vehículos, sino de controles periódicos sobre la calidad del aire.

De esta manera si una ciudad demuestra tener una buena calidad del aire no tendría sentido que active Zonas de Bajas Emisiones para alterar el día a día de sus ciudadanos..//..

..//..Sólo en caso de que la calidad del aire no esté dentro de los límites establecidos por Bruselas, se podría llegar a sancionar a esa ciudad en concreto retirándole fondos y ayudas europeos que están transfiriendo constantemente.

Esto significa que Bruselas no es responsable del día a día ni de las prohibiciones a la circulación que han puesto en funcionamiento ciudades como Madrid o Barcelona, en muchos casos por encima de las necesarias para asegurar la calidad del aire..//..

https://www.eldebate.com/motor/20240910/engano-zonas-bajas-emisiones-ciudades-ignoran-otras-multan-miles-coches-dia_226007.html

La OCU alerta de que casi un cuarto de los conductores en zonas de bajas emisiones ha tenido que cambiar de coche

Un 23% de los conductores que tienen que circular habitualmente por una zona de bajas emisiones (ZBE) ha tenido que cambiar su coche y el 13% está valorando hacerlo, según una encuesta realizada por la organización de consumidores OCU.

Desde el 1 de enero del 2023 un total de 151 ciudades de todo el Estado tenían que implementar sus respectivas ZBE, que limitan la circulación de los vehículos más contaminantes en el centro de las principales áreas urbanas, una medida que se enmarca en la transición ecológica y que siempre ha levantado mucha polvareda por las afectaciones que ha supuesto para numerosos conductores, así como por los litigios que se han dado a los tribunales.

Impactante estudio: 4 de cada 10 españoles dejaría de ir al centro de su ciudad a disfrutar del ocio debido a las ZBE

Impactante estudio: 4 de cada 10 españoles dejaría de ir al centro de su ciudad a disfrutar del ocio debido a las ZBE

En Torrelavega, por las multas y los errores del PRC-PSOE, de las 26.400 personas que viven en la periferia de la ciudad, casi 10.000 dejarán de venir al centro. Y lo más grave irán a Santander y sobre todo a los centros comerciales.

Y los culpables serán aquellos que apoyaron la imposición de una ZBE tras perjudicial para Torrelavega.

Mas info en https://www.alphabet.com/es-es/4-de-cada-10-espanoles-dejaria-de-ir-al-centro-de-su-ciudad-disfrutar-del-ocio-debido-las-zbe

Casi 1 de cada 4 conductores en Cataluña, ya ha tenido que cambiar de coche, para circular por la ZBE

En Cataluña, un 23% de los conductores que tienen que circular habitualmente por una zona de bajas emisiones (ZBE) ha tenido que cambiar su coche y el 13% está valorando hacerlo, según una encuesta realizada por la organización de consumidores OCU.

En Torrelavega y los municipios de su entorno, con familias más vulnerables y rentas mucho más bajas que en Cataluña, la mayoría optará por mantener sus actuales coches, decidiendo NO VOLVER NUNCA a entrar en Torrelavega, acudiendo a otros municipios o a Santander donde la ZBE se implantará más tarde, será mucho menos sancionadora que en Torrelavega y con más de 10.000 plazas de parking en las áreas más céntricas de la ciudad.

Aunque la principal consecuencia de las NEFASTAS DECISIONES del equipo PRC-PSOE, será que cambiarán drásticamente los hábitos de compra de nuestros más de 200.000 clientes y visitantes, que decidirán acudir de manera masiva y preferente a los centros comerciales de la periferia.

Más info en https://www.elnacional.cat/es/sociedad/cuarto-conductores-habituales-zonas-bajas-emisiones-zbe-tenido-cambiar-coche_1274310_102.html

Salvar Torrelavega de una ZBE ruinosa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.