La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) cumple su primer mes en funcionamiento. En ese periodo, se han tramitado 567 multas correspondientes a los primeros cuatro días de julio, que empezarán a llegar a los infractores «en los próximos 10 días». Además, se están estudiando otros 23.598 vehículos sin distintivo ambiental que cruzaron el perímetro de 1,1 kilómetros, según los datos de la Concejalía de Tráfico y Movilidad, a los que ha tenido acceso este periódico.
Tras dos años de advertencias por parte de la Plataforma, ya están aquí las decenas de miles de multas que empobrecerán a la población
Este control sitúa el nuevo sistema de sanciones a la altura del de la ORA, pero pone de manifiesto una realidad mucho más compleja que la mera imposición de multas: por cada conductor sancionado, el sistema ha verificado y eximido a decenas, gracias a un listado de exenciones y permisos temporales que ya supera las 3.000 autorizaciones.
De igual forma, el tráfico en la almendra central se ha estabilizado en una horquilla de entre 20.000 y 21.000 vehículos en días laborables, una cifra que se reduce hasta casi la mitad los domingos. De todo este flujo, los informes del Ayuntamiento estiman que solo un 5 % de los coches que acceden a la ZBE carece de autorización. Es sobre este pequeño porcentaje donde se concentran las multas, que en sus primeras 96 horas de funcionamiento se desglosaron en 190 el martes, día 1 de julio; 120 el día 2; 126 el día 3; y 131 el día 4. La sanción, de 200 euros por infracción grave, confirma que cada acceso no autorizado cuenta como una nueva multa, sin importar si se produce en el mismo día.
El mapa de las infracciones ya tiene zonas marcadas en rojo. Más del 70% de las multas se concentra en solo cuatro accesos. La entrada por la plaza de Poniente encabeza el listado. En la primera jornada, sus cámaras detectaron 43 matrículas no autorizadas, el 22,6% del total diario. Muy cerca queda el acceso por Núñez de Arce, con 38 sanciones (20%). Santuario y la plaza de España completan el podio, con 28 multas cada uno. Estos puntos se consolidaron como los principales focos de incumplimiento dentro del nuevo perímetro.