“Los coches de Málaga entrarán en la Zona de Bajas Emisiones hasta que vayan al desguace”. La frase, pronunciada por la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, resume el giro que ha dado el ayuntamiento malagueño a su ZBE, ya que los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT podrán seguir accediendo al centro de la ciudad de manera indefinida, siempre que cumplan una única condición, según Diario Sur.
La medida llega en plena implantación obligatoria de Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes, tal y como exige la Ley de Cambio Climático y el Real Decreto 1052/2022, que desarrolló su aplicación práctica. Estas áreas restringidas nacieron con el objetivo de reducir la contaminación, obligando a los vehículos más antiguos y contaminantes a quedarse fuera de los cascos urbanos.
¡Inaceptable doble vara de medir!
Mientras en Málaga se hace un guiño a los sectores económicos, en Torrelavega se aplica una política de “restricción” y sanción que asfixia al ciudadano y al comercio. ¿Dónde está la coherencia, señor alcalde Javier López Estrada?
Málaga: acceso indefinido al centro urbano
El ayuntamiento malagueño anuncia que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga podrán seguir accediendo indefinidamente al centro urbano, siempre que estén domiciliados en Málaga. Híbridos y Eléctricos
Torrelavega: restricción, multas, comercio asfixiado
En Torrelavega no se regala nada. El alcalde Javier López Estrada firma resoluciones para ampliar periodos de adaptación, pero lo hace tras presión — y con un reglamento que comerciantes y vecinos denuncian como “atraco bajo pretexto ecológico”.
Señor alcalde Javier López Estrada, no queremos ser ciudadanos de segunda
¿Va a seguir permitiendo que los ciudadanos de segunda categoría paguen usted una política que en otras ciudades se ablanda para unos y se endurece para otros? La sostenibilidad ambiental es un reto serio, pero no puede convertirse en arma arrojadiza contra comerciantes y familias. Ni puede ser excusa para aplicar normas diferentes según el municipio de residencia.