Más allá de las limitaciones a la circulación que afectan ya a millones de coches y de conductores, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se están convirtiendo en un verdadero negocio allí donde están en activo.
Madrid, donde llevan funcionando desde 2021, es uno de los mejores ejemplos de lo que supone la recaudación por las Zonas de Bajas Emisiones. En este caso y de acuerdo con datos del primer semestre, la capital ha recaudado unos 70 millones de euros por este concepto, que serán 140 a final de año.
Dentro de las ZBE el distrito Centro de la capital es el más rentable para la corporación municipal durante estos seis meses, con unos ingresos superiores a los 55 millones de euros, seguido por plaza Elíptica con 12 millones de euros y ZBE Madrid general con 3,6 millones.
¿Puede ser que en parte tras el “empecinamiento” del equipo de Gobierno de Torrelavega, por implantar el área ZBE de 200.000 metros cuadrados, también se esconda el afán recaudador de los que ya vienen obteniendo importantes ingresos EXTRA?